viernes, 7 de febrero de 2014

Granada, el fruto de Turquía



El cultivo de granada es un futuro y presente económico potencial en Turquía.



Es el mayor productor del Mediterráneo. Su producción pasó en diez años de las 60.000 ton a mediados de los noventa a las 150.000 ton en el 2008.
Variedades:
En Turquía crecen una gran cantidad de variedades. La más conocida y apreciada es la Hicaz (mejor coloración y mayor grado brix que las otras). Las granadas turcas se diferencian
de las de otros orígenes por su mayor contenido de acidez y vitamina C.
Exportación:
Los destinos de las granadas turcas son los países vecinos, Europa y Rusia. Armenia En este caso no disponemos de estadísticas, aunque como en toda la región la granada es un cultivo de cierta importancia.


Su nombre científico es Púnica Granatum, en castellano granada y en turco Nar.


Este es el nombre de esta apreciada fruta símbolo de vida desde la antiguedad. En el Islam se considera uno de los árboles sagrados, y son numerosas sus interpretaciones en la edad antigua grecia y roma.



Un detalle curiosos, ademas de los irresisitibles zumos que podrán probar en cualquiera de los puestos que encontrarán en Turquía, está el irresible vinagre de granda, aderezo digno de delicatessen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario