La imagen de Rumi (significa “originario de la Anatolia romana”), en Konya, se repite en cada sitio: publicidades, tiendas de recuerdos, bares y cafés, restaurantes, etcétera. Incluso, hace poco tiempo, fue inaugurado un auditorio municipal con su nombre. “Sé como el río en generosidad y ayuda” y “Sé como el mar en tolerancia” eran dos de las frases de cabecera de este hombre que trascendió ampliamente las barreras que a veces establecen cuestiones como las nacionalidades, las religiones o las etnias. Tal es así que, en el presente, sus poemas se leen en países de habla persa como Irán, Afganistán y Tayikistán, al tiempo que muchos de ellos han sido adaptados a varios idiomas en todo el mundo.
Situado en la ciudad de Konya, en la región de Anatolia, el Mausoleo de Mevlana se halla junto a la Mezquita del Sultán Selim II (erigida posteriormente) y permite adentrarse en la majestuosa obra de Sinan. Asimismo, el museo brinda la posibilidad de conocer y observar un sinfín de historias y objetos sumamente interesantes como alfombras de gran estimación artística, diversos instrumentos de música sacra, el poema épico místico, el principal manuscrito, vestimentas de los Derviches, tapices y otros elementos relativos a la religión.
Desde el exterior, el Mausoleo de Mevlana reluce por su peculiar cúpula turquesa, la cual inevitablemente genera la atención de los turistas y conduce a una fotografía obligada (quedará mucho mejor en un día de sol). Nuevamente en su interior y en un dato que merodea entre lo curioso y lo simpático, existe un sector en el que se exhiben las barbas del poeta y sus seguidores se acercan para olerlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario